Lo aseguró el Ministro de Producción de la Provincia, Martin Ferre, quien inauguró junto a Ivoskus la Ronda de Negocios Internacional de EPSam 2010, además del Primer Seminario Internacional de Agencias de Desarrollo Local.

“En la provinciatenemos 42 agencias de desarrollo local, a través de ellas, se analiza la situación local, desde el lado público y el lado privado. Se trata de un análisis mancomunado que involucra a funcionarios municipales, provinciales, y por supuesto las cámaras empresarias. De este modo, se desarrollan y planifican distintas acciones para el municipio y también para la región”, añadió el funcionario de la provincia.
Ferré por recibido por el Intendente Ricardo Ivoskus, junto a quien recorrió un sector de la muestra. Luego, en el área de conferencias de la muestra, estuvo acompañado por el Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Bruno Tomaselli, el titular de la Cámara Económica Sanmartinense, José Martorell, el Secretario de Producción y Desarrollo Económico, Esteban Casaburo, el Presidente de la Comisión de Industria y Comercio del HCD local, Daniel Ivoskus, y el titular de ADELSAM, Rodolfo Stanislav.
Durante el seminario, había disertado Martorell, quién destacó la presencia de Ferré y llamó a seguir trabajando por el progreso de los sectores productivos: “Como muy pocas veces en la historia, surgen oportunidades que deben ser aprovechadas. Estamos ante un momento en el cual debemos entender que, más allá de las coyunturas de cada sector en particular, debe existir una sinergia de trabajo que se verá fuertemente favorecida por las condiciones contextuales”, enfatizó el titular de la CES.
La ronda, más fuerte
Por su parte, el Intendente Ivoskus elogió el trabajo de ADELSAM -en la figura de su director ejecutivo-, a la vez que volvió a referirse a EPSam, al destacar el “carácter social” de la expo: “Con el paso de las ediciones, esta muestra tuvo cada vez más actividades, que se sumaron al fuerte perfil productivo que se pretende reflejar”, opinó. En este contexto, con EXPOCRUZ, expo que se desarrolla año tras año en Bolivia, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, y que refuerza en cada nueva edición características vinculadas con el desarrollo de actividades que exceden la faz económica.
Tras los discursos de rigor, la comitiva se dirigió al sector donde se llevó adelante la Ronda de Negocios Internacional, que nuevamente resultó un éxito del cual formaron parte más de 250 empresas que habían generado, hasta la primera mitad del día, unas 900 reuniones.
“En cada nueva edición, la Ronda gana preponderancia. Y las estadísticas particulares de este año reflejan un alto grado de satisfacción”, indicó Esteban Casaburo. “Este tipo de reuniones exceden el ámbito de las muestra, porque en muchos casos se generan contactos que son reflotados en los días siguientes por los empresarios”, añadió.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario