Se desarrolla en San Isidro una campaña de prevención contra el dengue y educación para la salud con acciones innovadoras e introducción al método LIRAa (levantamiento rápido de índices).

El trabajo domiciliario que llevan a cabo los operadores comunales consiste en:
a) Charlas instructivas con entrega de folletería.
b) Eliminación de reservorios (criaderos de mosquitos) y/o indicaciones según el caso.
c) Vacunación antirrábica de los caninos y felinos.
d) Confección de planillas con datos completos de vecinos, domicilios, firmas, etc.
e) Divulgación del concepto de Tenencia Responsable de sus mascotas y el fomento de su esterilización (castración) en los ocho puestos fijos y móviles que posee la dependencia en diferentes puntos del partido y que funcionan de lunes a viernes. (Vale mencionar que, como las esterilizaciones son programadas, los interesados deben concurrir previamente a solicitar turno).
Informes:
Subdirección de Zoonosis y Control de Vectores
3 de Febrero 536, San Isidro
4512-3151
No hay comentarios:
Publicar un comentario