La Plata.- Según lo establecido en el Calendario Escolar, el próximo miércoles 23 de marzo alumnos y docentes de las escuelas de la Provincia de Buenos Aires conmemorarán el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, en un nuevo aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

Se trata de una producción gráfica sobre efemérides vinculadas a los derechos humanos, realizada íntegramente por los estudiantes a partir del trabajo con sus docentes. La iniciativa tiene como objetivo fomentar la conformación de espacios de reflexión e intercambio educativo sobre la problemática, a través de la ilustración de distintas fechas.
A cada institución se le designó una efeméride para graficar. Las fechas seleccionadas fueron: 30 de Enero, Día de la No Violencia y la Paz; Febrero, Mes de Carnavales; 24 de Marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia; 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas; 1 de Mayo, Día Internacional del Trabajador; 12 de Junio, Día Mundial de la Erradicación del Trabajo Infantil; 18 de Julio, Aniversario del Atentado a la AMIA; 31 de Agosto, Día Internacional de la Solidaridad; 16 de Septiembre, Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios; 22 de Octubre, Día Nacional del Derecho a la Identidad; 25 de Noviembre, Día de la No Violencia contra las Mujeres; y 10 de Diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.
En la producción participaron las siguientes escuelas primarias: Nº 2 de Berisso, Nº 11 de Carmen de Patagones, Nº 1 de Coronel Pringles, Nº 10 de Ensenada, Nº 23 de La Matanza, Nº 11 de Lobería, Nº 8 de General Madariaga, Nº 76 de Mar del Plata, Nº 76 de Quilmes, Nº 40 de San Nicolás, Nº 15 de Tigre, Nº 71 de Moreno y la Nº 73 de General San Martín, que trabajó en la tapa del Calendario.
El Calendario se puede recorrer en el portal de la cartera educativa provincial, http://www.abc.gov.ar/ , en el sitio específico: http://abc.gov.ar/lainstitucion/programaddhhyeducacion/default.cfm
No hay comentarios:
Publicar un comentario